viernes, 25 de enero de 2019

Cuadro comparativo y Analogía

Investigación educativa
 
Pasos de la búsqueda de la información
 
Concepto 1
Es un estudio científico y sistemático que utiliza aproximaciones cualitativas y cuantitativas. El desarrollo del conocimiento para la mejora de la practica educativa.
Primeramente, se encendió la computadora y posterior seleccione el icono de google chrom, para buscar la información seleccione el google académico y escribí en la barra de búsqueda las palabras investigación educativa, escogí una página la cual me hacía mención de la investigación educativa y leí la descripción de la página que se encuentra en la parte inferior del link y seleccione la página, busque en el documento la información necesaria sobre educación educativa.
 
Concepto 2
Que la investigación debe ser el eje central colaborativo de las organizaciones. El papel de los participantes, pasantes y profesores de las de instituciones universitarias como alianzas estratégicas, se puede considerar como promotores pedagógicos investigadores sobre la práctica para el mejoramiento de la escuela. Que la investigación debe realizarse desde y para las organizaciones. La investigación tiene sentido en el entorno de los problemas escolares. La investigación desde y para la escuela se constituye en una excelente herramienta para mejorar la calidad de las organizaciones.
 
Salí de la página seleccionada
Seguí buscando
Estuve leyendo la información de los links
Estuve seleccionado paginas
Saliendo paginas
Cambie la búsqueda
Escribí en el seleccionador “revista sobre investigación educativa”
Seleccione una pagina
 
Concepto 3
La investigación debe despertar la curiosidad, la reflexión, el cuestionamiento, la duda, bases fundamentales de toda genuina investigación. De allí la investigación será educativa si permite que los participantes involucrados desarrollen nuevas formas de comprensión y si le forman para emprender caminos propios de reflexión autónoma y compartida sobre el sentido de la práctica y las posibilidades de mejorarla.
Salí de la página seleccionada
Seguí buscando
Estuve leyendo la información de los links
Estuve seleccionado paginas
Saliendo paginas
Seleccione una pagina
 
Propósito
 
Características
Es desarrollar los conocimientos para la mejora de la práctica
 
Detectar los problemas de la educación.
 
Es una herramienta para la mejora de la calidad de la educación.
 
El investigador debe generarse la curiosidad en la investigación
 
Debe de reflexionar autónoma
 
Estudio científico
Sistemático
Cualitativas
Cuantitativas
Eje central de colaboración
Análisis de las estrategias
Tiene que ser organizado
Herramienta para la mejor
Curiosidad en los temas
Reflexiva
Bases fundamentadas
 
Vinculado la profesión docente
 
Se detecta a través de la investigación los problemas que se presentan en las escuelas con respecto a los alumnos como punto de partida, de la problemática que se presenta con respecto a su aprendizaje, con la investigación a través de la metodología que se utiliza nos arroja un resultado el cual el docente puede buscar una gran variedad de soluciones y seleccionar las más factibles para la resolución de la problemática que se está presentando
 


Analogía

 

Durante mi periodo escolar en bachillerato en la escuela preparatoria CONALEP Mexicali II, en la asignatura de metodología de la investigación, en el 5to semestre de la carrera técnica Alimento y Bebidas, el maestro Ángel Alegría quien fue el responsable de la asignatura nos pidió que realizáramos una investigación en equipo, sobre alguna problemática que se presentaran en la institución.

 

Mi equipo decidió investigar sobre los embarazos en estudiantes a nivel preparatoria, por lo cual se nos hizo un tema el cual estábamos viviendo ya que dentro de nuestro grupo existían dos compañeras embarazadas y veíamos a otras más estudiantes en la misma situación, este tema genero curiosidad en los miembros del equipo ya que una de los miembros estaba embarazada, primeramente preguntamos si le molestaba a la otra compañera y nos dijo que no.

 

Comenzamos a buscar información sobre jóvenes estudiantes embarazadas al nivel de bachillerato por lo cual la información es muy amplia y por distintos problemas, y comenzamos a extraer información, posterior comenzamos a generar hipótesis sobre el porqué las estudiantes salen embarazadas.

 

Y comenzamos a crear a través de las hipótesis las preguntas necesarias para nuestras entrevistas, las cuales fueron aplicadas a 100 estudiantes de la preparatoria, la cual nos arrojó varios datos los cuales fueron vaciados a un programa en el cual se nos generaron datos los cuales se crearon graficas con las cuales se comprobaron o descartaron las hipótesis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario