Que se proponían investigar los autores
Se cuestionan los
siguientes aspectos ¿Cómo se están formando los futuros ciudadanos?, ¿Cuáles
son sus actitudes respecto de la conciencia cívica y la participación política?
Y que papel tienen agentes como los medios de comunicación y las discusiones
políticas familiares?, así como también describir el grado de participación de padres y madres de niños de
primaria del estado de Yucatán, en México, en las actividades educativas de sus
hijos. En general, la participación de los padres en las actividades educativas
de los hijos se clasificó como baja o
precaria.
Resumen,
Introducción, Método, Población y muestra, Instrumentos, Procedimiento para la
recolección de datos, Resultados, Características sociodemográficas,
Conclusiones, Bibliografía.
Qué sentido tienen
los resultados para el quehacer docente
La evidencia disponible
apunta a la centralidad que el ambiente domestico desempeña en la socialización
de las actitudes cívicas y políticas en los niños mexicanos.
Esta investigación nos aporta datos sobre donde nace la formación cívica
de los niños y si en una escuela se tiene diferencias en valores cívicos y
morales se puede recurrir a la consulta de esta investigación, que permita
establecer medidas correctivas para una mejor formación de ciudadanos más
éticos y morales
No hay comentarios:
Publicar un comentario